Especie del mes

Macho de Enallagma basidens, Reserva Natural Short Pioneer Cemetery Prairie, Coal City, Illinois (7-5-25). Foto: Cindy Crosby.

Especies del mes de noviembre de 2025:

Enallagma basidens

La «especie del mes» de noviembre es Enallagma basidens, de la familia Coenagrionidae. Estos diminutos caballitos del diablo (de unos 2,54 centímetros de largo) son inconfundibles por sus dos franjas torácicas. Dennis Paulson nos cuenta en su guía Dragonflies and Damselflies of the East [Libélulas y caballitos del diablo del este] que Enallagma basidens suelen encontrarse en arroyos de corriente lenta con abundante vegetación emergente, alrededor de lagos y en estanques. Es una especie ampliamente distribuida en América del Norte (hasta Ontario, Canadá) y también se encuentra en el norte de México. Paulson señala que está ampliando su área de distribución hacia el este y el norte de Estados Unidos. Acompañe a la editora del blog de la DSA, Cindy Crosby, en su encuentro con esta encantadora especie diminuta en un lugar insospechado.


Un encuentro muy pradera en el cementerio

Nunca se sabe dónde se va a ver un caballito del diablo.

En 2025, mi esposo Jeff y yo nos propusimos hacer «25 caminatas en 2025», explorando 25 áreas naturales diferentes que no conocíamos en 25 condados de Illinois a lo largo del año. Illinois, nuestro estado natal desde hace 27 años, estuvo cubierto en su día por 22 millones de acres de praderas de pastos altos. La falta de incendios, necesarios para mantener alejados los árboles y la maleza, junto con el rápido desarrollo y la invención en el siglo XIX del arado John Deere, diezmaron la pradera y, en una generación, casi toda ella desapareció. Hoy en día, el Estudio de Historia Natural de Illinois ha encontrado que solo quedan unas 2300 acres de pradera original en el estado. La mayor parte se encuentra a lo largo de antiguos derechos de paso de ferrocarriles, en rincones de antiguas granjas y en cimas rocosas, que eran demasiado difíciles de cultivar. Algunos de los restos de pradera de mayor calidad se encuentran en antiguos cementerios de pioneros que no fueron cuidados, segados ni rociados con herbicidas y que aún conservan la vegetación original de pastos altos.

Reserva natural Short Pioneer Cemetery Prairie, Coal City, Illinois (7-5-25). Foto de Cindy Crosby.

Como antigua administradora de praderas, me encanta pasear por los restos de antiguas praderas de pastos altos, reliquias de otro tiempo y lugar. Hoy nos dirigimos a uno de estos antiguos cementerios, la reserva natural Short Pioneer Cemetery Prairie. En Coal City (condado de Grundy), al suroeste de Chicago, se encuentra este lugar de descanso de más de una hectárea para algunos de los primeros colonos no indígenas de Illinois, establecido a mediados del siglo XIX.

No es fácil de encontrar. Google nos envía a una granja, algo habitual en estas antiguas indicaciones de la pradera, que también nos han llevado a campos de maíz y caminos de grava a lo largo del último año. Este es nuestro decimoquinto condado en nuestro intento de recorrer las 25 caminatas del 2025, y llevamos ya bastante tiempo en ello como para desanimarnos. Sabemos que debemos seguir conduciendo y buscando. 

¡Ajá! Una señal nos llama la atención desde una carretera cercana. Aparcamos y caminamos por un camino de grava hacia un cementerio cerrado. Allí, entre lápidas rotas y monumentos hundidos, se encuentran los restos de lo que una vez fue el «paisaje natal» de nuestro estado. Leadplant. Malva amapola agrupada. Bergamota silvestre. Todos los signos de una pradera de pastos altos remanente.

Cementerio Short Pioneer, Reserva Natural de la Pradera, Coal City, Illinois (7-5-25). Foto: Cindy Crosby.

También hay mucha hiedra venenosa. Caminamos con cuidado mientras exploramos. El calor de julio es agobiante, pero la belleza de las flores silvestres autóctonas de la pradera nos hace exclamar «oooh» y «aaah». Entre las lápidas hay una sorpresa inesperada: el cementerio está lleno de libélulas y caballitos del diablo.

Hembra de Erythemis simplicicollis, sobre una malva amapola agrupada, Short Pioneer Cemetery Prairie, Coal City, Illinois. (7-5-25) Foto: Cindy Crosby.

Perithemis tenera están teniendo una de sus mejores temporadas en los últimos años y hoy han salido en masa.

Macho de Perithemis tenera, reserva natural Short Pioneer Cemetery Prairie, Coal City, Illinois (7-5-25). Foto de Cindy Crosby.

Hay muchas otras especies de odonatos, incluidas las habituales del Medio Oeste, como las Libellula luctuosa. Pero la especie más abundante es Enallagma basidens. Están por todas partes.

Enallagma basidens macho, Reserva Natural Short Pioneer Cemetery Prairie, Coal City, Illinois (7-5-25). Foto: Cindy Crosby.

Pequeños caballitos del diablo azules revolotean alrededor de nuestros pies, entre la hierba. Muchas están en posición de rueda.

Enallagma basidens, macho y hembra en posición de rueda, Reserva Natural Short Pioneer Cemetery Prairie, Coal City, Illinois (7-5-25). Foto: Cindy Crosby.

En mis más de dos décadas recopilando datos sobre libélulas y caballitos del diablo como científica ciudadana para varias organizaciones, podría contar con los dedos de una mano el número de Enallagma basidens que he visto. ¿Por qué hay tantas aquí? Es abrumador.

Enallagma basidens, macho, Reserva Natural Short Pioneer Cemetery Prairie, Coal City, Illinois (7-5-25). Foto: Cindy Crosby.

Quizás lo más inusual entre las Enallagma es que la Enallagma basidens es bastante fácil de identificar. Tengo muy mala vista, por lo que mis binoculares de enfoque cercano y el zoom de mi cámara me ayudan a enfocar las libélulas. Una vez enfocadas, puedo distinguir que tanto las hembras como los machos tienen la doble franja torácica. Por mis guías de campo, sé que son uno de las Enallagma de «tipo azul», predominantemente azules con marcas negras. ¿Hay algo tan pequeño y azul como un macho de Enallagma basidens? Su diminuto tamaño parece resaltar su color. Pequeñas chispas azules en movimiento. Las hembras que veo en Illinois son preciosas, con su coloración tostada que tiende al azul claro.

Hembra de Enallagma basidens, Reserva Natural Short Pioneer Cemetery Prairie, Coal City, Illinois (7-5-25). Foto: Cindy Crosby.

Sé por mi guía Dragonflies and Damselflies of the East [Libélulas y caballitos del diablo del este] que estos caballitos del diablo suelen encontrarse cerca de arroyos lentos, orillas de lagos y estanques. Aquí no hay agua a la vista, pero imagino que hay un estanque o un arroyo justo fuera de mi campo de visión. Hablando de agua... ahora mismo me apetece beber algo. Acalorados, sudorosos y, sí, agotados por el calor sofocante, finalmente abandonamos el antiguo cementerio. Como todas nuestras excursiones de este año, esta ha estado llena de maravillosas sorpresas. Jeff y yo pensábamos que sabíamos lo que íbamos a ver y, efectivamente, vimos restos de flores silvestres y pastos de la pradera y mucha historia de Illinois.


Pero lo realmente maravilloso de esta reserva era su diversidad de caballitos del diablo y libélulas. Siempre recordaré estas Enallagma basidens, mágicas entre las lápidas y los monumentos. Una especie antigua, en uno de los cementerios más antiguos de Illinois. Me gusta pensar que los pioneros enterrados aquí estarían felices de saber que su lugar de descanso es ahora un lugar honrado y protegido, lleno de color, movimiento y alegría.


Cindy Crosby es editora del blog «Especie del mes» de la Dragonfly Society of the Americas desde su creación en 2021. Su libro más reciente es «Chasing Dragonflies: A Natural, Cultural, and Personal History» (Northwestern University Press). Dirige un equipo que recopila datos en Nachusa Grasslands, un sitio de 4000 acres de Nature Conservancy en Franklin Grove, Illinois, y otro equipo que hace lo mismo en The Morton Arboretum, de 2318 acres, en Lisle, Illinois. Ella y su esposo, Jeff, comienzan sus caminatas desde su casa, al oeste de Chicago, donde disfrutan de las libélulas que visitan su pequeño jardín suburbano y su diminuto estanque. Póngase en contacto con Cindy en phrelanzer@gmail.com. Siempre está buscando colaboradores para su blog.